Pasar al contenido principal

Buscador

Buscador

Se han encontrado 146 coincidencias
El 88%de la superficie de montes públicos, corresponde a montes de UP. Superficie MUP 7.236.887ha 0,57% Propiedad del Estado 13% Propiedad de las comunidades autónomas 85,6% Propiedad de entidades locales 0,46% Propiedad de otras entidades de derecho público 0,37%...
Actualmente hay cartografiados en España más de 117.000 km de Vías Pecuarias 112.556 km clasificadas de las cuales 20.098 km deslindadas de las cuales...
El conocimiento de los recursos genéticos de nuestro patrimonio natural es primordial para el buen uso, protección y conservación del mismo. En particular, cuando se habla de recursos genéticos que se van a usar directamente para la mejora y renovación del medio, como los forestales, es necesaria la adecuada gestión de su diversidad genética, de tal forma que se promueva su capacidad adaptativa y se conserve su potencial evolutivo. Centra sus objetivos en la conservación y el uso sostenible de los recursos genéticos forestales en España, preservando su capacidad de evolución...
Consulte las metodologías aplicadas en el marco del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (IEPNB).
En esta página podrá descargar y utilizar los ficheros de intercambio de información que se vayan creando en el marco del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (IEPNB) y de su Sistema Integrado de Información para facilitar el intercambio de información. Documentos informativa
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
El Mapa Forestal de España (MFE) es la cartografía básica forestal a nivel estatal, base del Inventario Forestal Nacional, que recoge la distribución, tendencias y evolución de los ecosistemas forestales españoles. El MFE es un proyecto continuo que recorre periódicamente la geografía española, evaluando el estado y tendencias de los ecosistemas forestales con una metodología de trabajo basada en la fotointerpretación sobre ortofoto de alta resolución con comprobaciones de campo. Con una periodicidad menor se realiza un estudio de los cambios,...