¿Quién es quién?
La gobernanza del dato es la gestión de la disponibilidad, integridad, usabilidad y seguridad de los datos utilizados en una organización. Un buen programa de data governance incluye un órgano o consejo de gobierno, un conjunto de procedimientos definidos, y un plan para ejecutar dichos procedimientos
En lo relativo al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, estas funciones las asume en su gran mayoría el Comité del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que es el órgano de coordinación entre Administraciones, con competencias de informe y propuesta, adscrito a la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, de forma compatible con las funciones del resto de Comités específicos existentes, que tiene asignada, entre otras, la función de establecer los procedimientos para el desarrollo y funcionamiento del Inventario con especial dedicación a las normas técnicas que regularán cada componente.
También se encarga de analizar técnicamente y elevar a la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad las propuestas sobre las materias que temáticamente le correspondan o le sean específicamente asignadas por aquella.
Para desarrollar su cometido, este Comité tiene varios grupos de trabajo que permiten tratar técnica y temáticamente las cuestiones asignadas.

Además, se impulsa la colaboración tanto con instituciones públicas como privadas para disponer del mejor conocimiento, así como el uso de las tecnologías innovadoras en la mejora del conocimiento y en la gestión y difusión de la información.
Con este fin se constituyó en 2022 la Mesa de asesoramiento científico-técnico del Sistema de Seguimiento territorial de los Ecosistemas “EIKOS” en la que impulsamos la transformación y especialización digital, asegurando la coordinación, la colaboración y la complementariedad entre las distintas Administraciones de la mano de los principales centros de investigación y empresas tecnológicas (Clic aquí para saber más)