Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Stachys recta L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8626
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Stachys
Descripción
Planta perenne, de 20-80 cm, de tallos erectos con pelos largos dispersos; hojas de 2-7 x 0,5-2,5 cm. Flores en verticilastros, con el cáliz de 6-8 mm y corola de 12-13 mm, de color amarillo.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | hierba apoplética |
Catalán | Herba de la feridura |
Catalán | Herba feridora |
Catalán | Herba per a la feridura |
Catalán | Feridora |
Catalán | bàlsam de cérvol |
Euskera | atauski |
Valenciano | Herba de sant antoni |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra en Europa y en la región mediterránea; en el norte y nordeste de España. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de mayo a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en matorrales calcícolas, entre 40-1800 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Esta especie es un ejemplo de planta cuyo uso tradicional está fuertemente localizado pues solo se ha registrado en la comarca catalana del Montseny, donde se utiliza con fines medicinales y alimenticios. Se ha empleado como ingrediente del licor denominado ratafía, y para animales se considera que en general la comen, y sobre todo los conejos. Su cocimiento se tomaba como tisana, principalmente para afecciones circulatorias relacionados con el estado de la sangre como la tensión alta, la “sangre alta” o la apoplejía. También se tomaba como digestivo para el mal de vientre, para los resfriados y catarros, o para bajar la fiebre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa