Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Helianthemum hirtum (L.) Mill.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
5078
Sinonimia
- Helianthemum hirtum subsp. hirtum
Taxonomía
- Autor: (L.) Mill.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malvales
- Familia: Cistaceae
- Género: Helianthemum
Descripción
Planta perenne sufruticosa, con tallos ascendentes, con pelos setosos. Hojas de 3-15 x 1,5-4 mm, lineares o elípticas, opuestas, estipuladas. Sépalos con pelos rígidos; espacios intercostales pubescentes. Pétalos de 6-10 mm, amarillos, a veces blancos. Cápsula de 3-4 mm, muy pelosa.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Jarilla |
Castellano | Ardevieja |
Castellano | Ardivieja |
Castellano | Asperón |
Castellano | Oroval |
Castellano | Tamarilla |
Castellano | Zamarrilla |
Castellano | Hierba florida |
Castellano | Tamarilla borde |
Catalán | heliantem hirt |
Valenciano | Setge |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Es especie mediterránea occidental, que vive en la mitad este, centro y suroeste de España peninsular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de abril a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en tomillares sobre sustratos calizos, a veces en arenales, hasta 1500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se identifica como pasto para el ganado en el Parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), Valdepeñas de Jaén y el Poniente Granadino. En medicina popular, se ha tomado el cocimiento de la planta entera, para casos de “subida de la sangre”, en la comarca del Campo de Almansa-Higueruela (Albacete) y para cortar las diarreas, en el Poniente Granadino. También se hacían enjuagues para curar afonías y dolores de garganta en Albacete, utilizando el agua obtenida de cocer la planta. Este mismo cocimiento se administraba a las personas para que no roncaran. En la sierra de Mariola (Comunidad Valenciana) se tomaba la parte aérea en infusión para combatir los constipados. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Sin dataset asociado
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada