Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Genista obtusiramea Spach
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4904
Taxonomía
- Autor: Spach
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Género: Genista

Descripción
Subarbusto hasta de 0,4 m, con entrenudos muy cor tos y aspecto efedroide. Hojas 2-6 x 1-2,5 mm, seríceas en ambas caras, escasas; flores solitarias de 15-18 mm, amarillas, seríceas; legumbre de 12-25 x 5-6,5 mm, alargada, densamente pelosa, con dos a cinco semillas de 2,6-3,8 mm, ovoideas, de color negro brillante.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Escobón |
Castellano | Inastias |
Castellano | Piorno morisco |
Castellano | Inastia |
Gallego | Piorno |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Endemismo del noroeste de la Península Ibérica. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en brezales, sobre suelos ácidos, retamares y piornales, entre 1400-2200 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Picos de Europa se considera venenosa para el ganado, por lo que los ganaderos se esfuerzan en hacerla desaparecer de los prados. En esta misma zona y en León son bien conocidas las propiedades combustibles de esta especie, tanto para encender el fuego , como para calentar los hornos del pan. Sus ramas se han utilizado para la elaboración de escobas en Picos de Europa, donde algunos consideran que son las de mejor calidad, y también para “enriestrar” (hacer ristras) el maíz. Con los tallos leñosos se confeccionaban los tarugos de las madreñas. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:1.000.000 (MFE1000), síntesis del MFE200.
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa