Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Verbascum boerhavii L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9270
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Scrophulariaceae
- Género: Verbascum
Descripción
Hierba bienal, con hojas ovadas, crenadas e inflorescencia espiciforme no tan densa.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Catalán | Cua de llop |
Catalán | Torpa |
Catalán | blenera |
Mallorquín | Trepó |
Valenciano | Gordolobo |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra desde España hasta el noroeste de Italia, y en las Islas Baleares y en Córcega. En España sobre todo en el cuadrante nordeste y algo hacia el sudeste. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de abril a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en lugares nitrificados hasta 1700 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En el valle de Gistaín (Huesca) el cocimiento de las hojas frescas se empleaba para hacer gargarismos contra las afecciones de garganta. Como antihemorroidal, en el Montseny se empleaba la decocción de tres o cuatro hojas por un litro de agua para hacer baños de asiento tres veces al día. En la Cerdanya para pescar truchas echaban al río el jugo de la planta picada o tiraban un saco con sus flores en el interior. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Cabañeros
- - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera