Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Colchicum montanum L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6170
Sinonimia
- Merendera montana (L.) Lange
- Merendera pyrenaica (Pourret) P.Fourn.
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Liliales
- Familia: Colchicaceae
- Género: Colchicum

Descripción
Hierba perenne, bulbosa, con bulbo de 2-3 x 1,5-2 cm, ovoide, cubierto de túnicas que acaban en un cuello hasta de 12 cm. Hojas entre dos y cuatro por flor, de 5-16 x c.1 cm. Flores con seis tépalos con limbo de 4-7 cm, lanceolado. Seis estambres con anteras alargadas. Estilo con tres estigmas filiformes. Fruto en cápsula de 1-2 cm, elipsoide, que sobresale del suelo, con seis estrías longitudinales, que se abre por tres valvas agudas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Ahuyentapastores |
Castellano | Clavellina |
Castellano | Lirio |
Castellano | Ablientapastores |
Castellano | Alcagüeta |
Castellano | Azafrán silvestre |
Castellano | Burlapastor |
Castellano | Cansaborregos |
Castellano | Claveles de san miguel |
Castellano | Espachapastores |
Castellano | Espantapastores |
Castellano | Flor de otoño |
Castellano | Flores d'espanta pastores |
Castellano | Lirio de otoño |
Castellano | Macuca |
Castellano | Macucas |
Castellano | Merenderas |
Castellano | Merenderita |
Castellano | Merendina |
Castellano | Pata de burro |
Castellano | Pata de mulo |
Castellano | Pediburro |
Castellano | Perezosas |
Castellano | Perezosos |
Castellano | Quitameriendas |
Castellano | Sementera |
Castellano | Virgen merendera |
Castellano | Zapatilla |
Castellano | Merendeira |
Castellano | Despachapastores |
Catalán | còlquic dels Pirineus |
Catalán | Safrà bord |
Euskera | askari-lore |
Gallego | Tollameriendas |
Gallego | Tollemerenda |
Gallego | Tollemeriendas |
Gallego | Tollemerendas |
Gallego | Tollemerienda |
Latín | Merendera |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Es exclusiva de la Península Ibérica y Pirineos centrales franceses. Vive en toda la Península, pero es escasa en el tercio meridional. Tampoco está en España insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de junio a noviembre aunque principalmente desde el final del verano. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en pastos más o menos nitrificados, eras y en claros de matorral sobre todo tipo de sustratos. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | La merendera es una planta muy interesante desde el punto de vista etnobotánico. Se trata de una especie de sumo interés lingüístico, por la gran cantidad de nombres populares que recibe en todo el territorio. Especialmente curiosos resultan sus usos tradicionales como bioindicador etnometeorológico y fenológico, conocimientos ecológicos populares que aún perviven. El consumo del bulbo está muy poco vigente en la actualidad. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de Cabañeros
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022