Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Lonicera implexa Aiton
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6038
Sinonimia
- Lonicera implexa subsp. implexa
Taxonomía
- Autor: Aiton
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Dipsacales
- Familia: Caprifoliaceae
- Género: Lonicera
Descripción
Arbusto trepador sarmentoso, de 1-4 m. Hojas de 2-5,5 x 0,7-3 cm, ovadas, sentadas, opuestas y decusadas, perennes, coriáceas, las superiores soldadas en la base. Inflorescencia en glomérulos terminales sentados, con dos a nueve flores de 3-4 cm, con largos tubos color blanco amarillento o rojizo, pubescente-glandulosa, y estilo peloso, no exerto. Fruto en baya de 5-8 mm, ovoide, roja.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Chupaores |
Castellano | Maiselva |
Castellano | Maricelva |
Castellano | Maricielva |
Castellano | Marisela |
Castellano | Mariselva |
Castellano | Marisielva |
Castellano | Sanjuanero |
Castellano | Zapaticos |
Castellano | Angelera |
Castellano | Chupadores |
Castellano | Madreselva silvestre |
Castellano | Maniselva |
Castellano | Mariselvo silvestre |
Castellano | Garravera |
Castellano | zapatitos |
Castellano | Madreselva mediterránea |
Catalán | Mareselva |
Catalán | Lligabosca |
Catalán | Mataselva |
Catalán | Rotaboc |
Catalán | Mistreres |
Catalán | Dolçamel |
Catalán | Mare-selva |
Catalán | Mata-selva |
Euskera | atxapar mediterraneo |
Gallego | Madreselva |
Mallorquín | Xuclamel |
Mallorquín | Flor de mel |
Valenciano | Lligabosc |
Valenciano | Herba sant joanera |
Valenciano | Gavarrera |
Valenciano | Uña de gato |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | De distribución circunmediterránea, llega a las Azores. Se encuentra en la Península Ibérica e Islas Baleares, salvo en Galicia, la cornisa cantábrica y gran parte de la meseta norte. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de abril a junio, fructifica de junio a septiembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en bosques mediterráneos esclerófilos umbríos y en sus orlas, hasta 1500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Es una excelente especie para el cultivo en jardines por su gran tolerancia frente a condiciones adversas (sequía), y muy útil para embellecer cercas, paredes o tapias en mal estado. Podría ser utilizada en perfumería desde el punto de vista comercial, aunque su fragancia es mucho más suave y menos penetrante que la de Lonicera periclymenum L. No obstante, las propiedades organolépticas más delicadas de sus flores permitirían otros usos, como el aderezo de ensaladas o la aromatización de combinados para infusiones. Si bien el uso tradicional más extendido y relevante es su cultivo ornamental, también se planta por otras razones. Como se ha visto, otros usos vigentes muy localizados se basan en la elaboración de licor casero, su empleo forrajero y/o ciertas aplicaciones medicinales. A pesar de que prácticamente su empleo fitoterapéutico se ha perdido, es impor tante destacar que en algunos lugares es considerada como una panacea. En este sentido, L. implexa ofrece buenas perspectivas como medicinal, aunque tampoco aparezca en los vademécums de fitoterapia. De hecho, estudios farmacológicos recientes han tenido como objetivo validar las propiedades antivirales, antibacterianas y antioxidantes asociadas al uso tradicional de algunas madreselvas. Además, el elevado contenido en sesquiterpenos de las flores de Lonicera japonica Thunb. in Murray y L. caprifolium L. se podría extrapolar a nuestra especie (muy próxima a L. caprifolium), pues actualmente no existen datos químicos al respecto. Ello justificaría todos los usos médicos tradicionales españoles de L. implexa como antimicrobiano (fiebre, catarro, trastornos digestivos, etc.). |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Sin dataset asociado
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventario Forestal Nacional (IFN)
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50); Tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3), 1996-2006; Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023.
- - Comercialización de semillas. Materiales forestales de reproducción
- - Principales especies presentes en espacios RAMSAR
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de Cabañeros
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
- - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera