Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Fragaria vesca L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4607
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Rosales
- Familia: Rosaceae
- Género: Fragaria

Descripción
Planta herbácea perenne, rizomatosa, con largos estolones horizontales que enraizan en los nudos. Tallos erectos o ascendentes, anuales, algo pelosos. Rosetas basales de hojas con largos pecíolos y pelos patentes, con tres folíolos oval-rómbicos, anchamente dentados y pelos aplicados en el envés. Inflorescencias en cimas con pedicelos erectos en la floración y reflejos en la fructificación. Flores con cinco sépalos agudos, pelosos, de 3-7 mm, y epicáliz con cinco piezas más estrechas y de longitud semejante. Pétalos cinco, de 4-9 mm, ovado-redondeados con uña corta, blancos. Estambres 15-20 y carpelos numerosos, libres, con receptáculo floral que se vuelve carnoso y abombado. Fruto en eterio, con numerosos y pequeños aquenios en una masa carnosa, de color rojo intenso y brillante al madurar.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Amabia |
Castellano | Fresal |
Castellano | Amaruégano |
Castellano | Amayeta |
Castellano | Amiérgano |
Castellano | Argumiétanos |
Castellano | Arviétanos |
Castellano | Colorines |
Castellano | Fresa de monte |
Castellano | Fresa enana |
Castellano | Fresa montés |
Castellano | Fresa pequeñita |
Castellano | Fresa salvaje |
Castellano | Fresas |
Castellano | Gorbiétanu |
Castellano | Gurbiétanu |
Castellano | Maeta |
Castellano | Magüetas |
Castellano | Mahueta |
Castellano | Mamaeta |
Castellano | Mameta |
Castellano | Marrubia |
Castellano | Mayeta |
Castellano | Mayetas |
Castellano | Mayuetos |
Castellano | Melétano |
Castellano | Mello |
Castellano | Metra |
Castellano | Miruédanos |
Castellano | Miruéndano |
Castellano | Miruéndanos |
Castellano | Morianga |
Castellano | Moriángana |
Castellano | Murianga |
Castellano | Muruéndanos |
Castellano | Muruéngano |
Castellano | Fresal silvestre |
Castellano | Amahueta |
Castellano | Fresón |
Castellano | Fresera |
Catalán | Maduixera |
Catalán | Maduixeres |
Catalán | Maduixers |
Catalán | Maduixes |
Catalán | fraulera |
Catalán | Manduixera |
Catalán | Manduixa |
Catalán | Madoixa |
Catalán | Madoixes |
Euskera | arrugui |
Euskera | Maiubiek |
Euskera | Maiukiek |
Euskera | Malubi |
Euskera | Maluki |
Euskera | Marrubi |
Euskera | Sagarmin |
Gallego | Fresa silvestre |
Gallego | Freseira |
Gallego | Maroteiro |
Gallego | Morangueira |
Gallego | Morodera |
Gallego | Morodo |
Gallego | Morogo |
Gallego | Morogueiro |
Gallego | Morote |
Gallego | Amorodeira |
Gallego | Amorilloteira |
Gallego | Amorillote |
Gallego | Amorillón |
Gallego | Amoridio |
Gallego | Amodoreira |
Gallego | Amarón |
Gallego | Amorote |
Gallego | Cacareixón |
Gallego | Careixón |
Gallego | Fresa brava |
Gallego | Amorodo |
Altoaragonés | Chordón |
Altoaragonés | Fraga |
Altoaragonés | Fresones |
Altoaragonés | Magoria |
Altoaragonés | Martuel |
Altoaragonés | Martuello |
Altoaragonés | Matruel |
Mallorquín | Maduixa |
Valenciano | Fresa |
Valenciano | Maduixer |
Latín | Meta |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Vive en Europa, centro y oeste de Asia, este de Asia y Norteamérica, y región macaronésica. Frecuente en la Península Ibérica, más escasa hacia el sur; y en Canarias, en Tenerife. Cultivada ocasionalmente. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de marzo a agosto, fructifica de mayo a septiembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en claros de bosques húmedos y en taludes umbríos, hasta 2000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | La fresa silvestre sigue siendo una de las especies no cultivadas más valoradas y consumidas en nuestro país, por lo que incluso se cultiva en huertos. Su uso culinario es sin duda mucho más común que el empleo de la planta con fines medicinales, aunque estos no han desaparecido del todo y las fresas siguen siendo consideradas fuentes de salud. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022