Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Cytinus ruber (Fourr.) Fritsch
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3809
Taxonomía
- Autor: (Fourr.) Fritsch
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malvales
- Familia: Cytinaceae
- Género: Cytinus
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Planta perenne, parásita, que se manifiesta al exterior únicamente en su fase reproductiva, formando en primavera tallos cortos y mazudos, con hojas reducidas a brácteas de color rojo intenso y flores con perianto rosado. Fruto blanco. Parasita a la estepa blanca (Cistus albidus L.).
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Cabrilla |
Castellano | Chupamieles |
Castellano | Colmenica |
Catalán | Pampalpònia d’estepèra |
Catalán | Cugot d’estèpera |
Catalán | Frare d’estèpera |
Catalán | Llengües de foc |
Catalán | Palònia d’estèpera |
Mallorquín | Frare d'estèpera |
Mallorquín | Palònia d'estèpera |
Mallorquín | Pampalònia d'estèpera |
Mallorquín | Cugot d'estèpera |
Valenciano | Melera |
Valenciano | Mamelletes |
Valenciano | Filosa |
Valenciano | Margalida |
Valenciano | Margalita |
Valenciano | Margaliteta d'estepa |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | En matorrales mediterráneos del sur y este de la Península e Islas Baleares y Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Empleado en alimentación humana como golosina. En Valencia , se utiliza para comer tanto esta especie, asociada a la estepa blanca (Cistus albidus), como Cytinus hypocistis, asociado en la zona a la romerina (Cistus clusii Dunal in DC.). Las flores se chupan para tomar el líquido dulce y pastoso que contienen. Según palabras de un pastor: Les mamelletes són d’un agradós amarguet i dolç, i després de menjar-ne, si beus un glop d’aigua et pareix l’aigua més dolça i bona del món (Las mamelletas son de un sabor amarguillo y dulce, después de comerlas, si bebes un trago de agua, te parece el agua más dulce y buena del mundo). En la isla de Menorca es popularmente conocida la asociación entre la estepa blanca y esta especie de Cytinus, parásita específica de este Cistus. El crecimiento de estas plantas, en Tenerife, se interpreta como una señal de que van a continuar las lluvias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - Listado Navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Catálogo de Especies de Flora Amenazadas de Navarra y Catálogo de Especies de Fauna Amenazadas
- - Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Listado Navarro de Especies de Flora Silvestre en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies de Flora Amenazada de Navarra
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
Estado legal | Catálogos | Norma | Población |
---|---|---|---|
Especies de interés especial | Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia | Decreto n.º 50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan Normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales. | |
En Régimen de Protección Especial | Listado Navarro de Especies de Flora Silvestre en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies de Flora Amenazada de Navarra | Decreto foral 10/2023, de 5 de febrero, por el que se crea el Listado Navarro de Especies de Flora Silvestre en Régimen de Protección Especial y se establece el Catálogo de Especies de Flora Amenazada de Navarra |