Invertebrados
Terrestre
Nativa
Limnebius monfortei Fresneda & Ribera, 1998
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11770
Taxonomía
- Autor: Fresneda & Ribera, 1998
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Hydraenidae
- Género: Limnebius
Descripción
Escarabajo andador de pequeño tamaño (1,7-1,8 mm). Élitros truncados en su zona distal. Encuadrado dentro del grupo de L. nitidus, externamente es muy similar al resto de especies. Su identificación inequívoca requiere el examen de la genitalia masculina.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Endemismo ibérico propio del sector occidental del sistema montañoso de Sierra Nevada. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Hábitat | Hasta el momento, sólo ha sido localizado en arroyos de cabecera, con marcado carácter torrencial relacionado con los ciclos de deshielo de las cumbres de Sierra Nevada, con fuerte pendiente y lecho de naturaleza silícea con abundantes bloques y rocas de tamaño considerable. Vive en la zona intersticial, entre los limos y arenas de las orillas. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Ecología de poblaciones | Especie muy rara, ya que no sólo cuenta con un número de poblaciones muy reducido, sino que además en dichas poblaciones sólo se ha podido detectar un bajo número de individuos. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Medidas de conservación | Mantenimiento de los usos naturales del suelo en las cuencas de los pequeños arroyos en los que aparece, así como de los caudales de los mismos (control de la explotación de acuíferos y de la detracción de caudales para consumo humano, agrícola o ganadero). |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Presiones y amenazas | El principal factor de riesgo es su extrema rareza geográfica, que podría llevar a la desaparición de las escasas poblaciones donde se ha sido detectada en las últimas décadas. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Estado de amenaza | Presenta un grado de vulnerabilidad alto (10). . |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
- - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
- - TAXAGUA.