Invertebrados
Terrestre
Nativa
Deronectes hispanicus (Rosenhauer, 1856)
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11467
Taxonomía
- Autor: (Rosenhauer, 1856)
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Dytiscidae
- Género: Deronectes
Descripción
Especie nadadora de mediano tamaño (4,9-5,8 mm). Se caracteriza por presentar el pronoto claramente más estrecho que la base elitral y con fosetas longitudinales en su borde externo. Por el tamaño, la forma y color del cuerpo solo se puede confundir con D. opatrinus, del que se diferencia por la puntuación del clípeo más densa y por la forma del edeago.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Especie transibérica, distribuida entre Marruecos, España y el sur de Francia. En la península ibérica, ligada principalmente a las cadenas montañosas de la franja mediterránea. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Hábitat | Frecuente en arroyos de cabecera, bien conservados, de media-alta montaña, con sustratos calcáreos de tamaño grueso. Hábitos lapidícolas e intersticiales. Presencia de adultos durante todo el año y larvas en primavera-verano. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
- - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
- - TAXAGUA.