Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Crepis foetida L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10380
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Crepis
Descripción
Es anual, hasta de 50 cm, con hojas dentadas o pinnatifidas, flores con lígulas de 6-9 mm, amarillas y aquenios dimorfos, los externos de 8-9 mm, sin pico, los internos de 13-17 mm, con pico, y vilano de 6-7 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Diente de león |
Castellano | Almirón |
Castellano | falsa achicoria |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra en Europa, toda la región mediterránea y Canarias; en toda España peninsular e insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de abril a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en bordes de caminos y en campos abandonados sobre sustratos básicos, de 400-1600 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Córdoba se ha consumido como verdura y se ha usado en la alimentación de cochinos y conejos. En la localidad cordobesa de Rute se ha empleado “para los dolores”, al igual que Crepis vesicaria. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente
- - Especies registradas en el P.N. de Garajonay
- - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera
- - Especies registradas en el P.N. de Monfragüe