Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Roble de Ondategi Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Roble de Igara Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Roble de Altube Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Aizkorri-Aratz Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
El área de Aizkorri-Aratz se caracteriza por un relieve abrupto, principalmente de calizas. Los fenómenos cársticos son una de las características mas importantes del paisaje y cuenta con una extensa red de escorrentía subterránea formando gran cantidad de cavidades subterráneas. (https://www.gipuzkoa.eus/es/web/mendiak-eremunaturalak)
Leer más
Armañon Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Laguna de la Vega o del Pueblo Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Laguna esteparia semipermanente, salobre, ubicada en una cuenca de drenaje cerrada. El sitio alberga vegetación sumergida con pastizales y cañaverales. El entorno incluye desarrollo urbano y agricultura tradicional. El área es importante para varias especies de aves acuáticas nidificantes y es uno de los lugares de reproducción más importantes de la península ibérica para Podiceps nigricollis. En invierno se encuentran grandes cantidades de patos, gansos, cisnes, etc. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Alto Turia Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Situada en el curso medio del río Turia, que discurre por las comarcas valencianas de El Rincón de Ademuz y La Serranía en el centro-este del país. El valle del Turia, que discurre de noroeste a sureste, es el principal eje definitorio de la reserva de la biosfera. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Valle del Cabriel Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Se caracteriza por una gran diversidad de paisajes: montañas, formaciones rocosas formadas por el confinamiento de cauces fluviales, aprovechamiento agrícola en llanuras aluviales, marismas y lagunas. El rico patrimonio cultural que queda en la zona incluye Villar del Humo, parte del Arte Rupestre de la Cuenca Mediterránea en el sitio del Patrimonio Mundial de la Península Ibérica. Los cauces fluviales que atraviesan la Reserva de la Biosfera sirven como corredores ecológicos que conectan todo el territorio y permiten la distribución de la vegetación y la fauna, además de facilitar la difusión de ideas y costumbres. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Tramo Litoral Deba-Zumaia Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Meatzaldea - Zona Minera de Bizkaia Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Diapiro de Añana Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Laguna de Manjavacas Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Laguna salina cerrada con islas asociadas, se alimenta de agua subterránea, agua de lluvia y agua superficial, y se seca regularmente. La vegetación incluye plantas acuáticas sumergidas y cañaverales marginales. Es un área importante para animales endémicos y amenazados, incluidas muchas aves acuáticas como la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) y la malvasía jaspeada (Marmaronetta angustirostris). El área circundante se utiliza para la agricultura, incluido el cultivo de vides, olivos y cultivos herbáceos. Ha habido una disminución de las precipitaciones en la zona y ha aumentado la descarga de aguas residuales tratadas en la laguna para mantener los niveles de agua, lo que ha provocado una disminución de la salinidad y un aumento de la entrada de nutrientes. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Lagunas de Alcazar de San Juan (Yeguas y Camino de Villafranca) Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Dos lagunas altamente salinas e islas asociadas ubicadas dentro de una cuenca de drenaje cerrada. El área alberga flora halófila, cañaverales y plantas acuáticas sumergidas. Un área importante para varias especies de aves acuáticas que anidan e invernan, especialmente patos. Los alrededores se cultivan para la vid, el olivo y el cereal. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Laguna del Prado(2) Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Laguna poco profunda, altamente salina, con aguas ricas en materia orgánica, que ocupa una cuenca de drenaje cerrada (endorreica). La laguna sostiene vegetación sumergida y cañaverales, y está bordeada por vegetación resistente a la sal. El sitio es importante para la anidación de aves acuáticas y un pequeño número de patos invernantes. En los alrededores se cultivan vides, olivos y cereales. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
La Mancha Humeda Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Comprende el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, que corresponde a la zona núcleo, y el Lago del Alcázar, y el Parque Nacional de las Lagunas de Ruidera, que es refugio de aves acuáticas. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés