Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Ria de Ortigueira e Ladrido |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Serra de Pena Corneira |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Ruta del Alba |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Conjunto Lacustre de Somiedo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Cueva Deboyo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
El Tabayon de Mongayo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
A praia das Catedrais |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: ) |
La frente costera del Monumento natural de la playa de las Catedrales se orienta en dirección este-oeste, a lo largo de la rasa cantábrica, con 2,2 kms de cara y de 10 a 20 m de altura. Se caracteriza por la presencia de pequeños acantilados marinos y playas de arena, intercaladas entre pequeños promontorios e islotes de gran interés geomorfológico y paisajístico. Dentro de los límites del Monumento Natural de la Playa de las Catedrales discurren dos pequeños cursos fluviales: el riachuelo del Perdón y el Arroyo de Esteiro (https://patrimonionatural.xunta.gal/es) Leer más
|
A Carballa da Rocha |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: ) |
Ejemplar de roble de corteza agrietada por el paso de los años cuenta con unos casi 7 m de perímetro y su tronco se bifurca en dos grandes ramas que superan los 30 m de altura. Especie que suele preferir los suelos ácidos y frescos, aunque también se adapta a aquellos terrenos con encharcamiento temporal. Suelen habitar en climas templados en los que no existe mucha sequía estival. (https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/) Leer más
|
El Cachucho |
Áreas Marinas Protegidas (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Gran montaña submarina que se eleva bruscamente desde los más de 4000 m de profundidad de la llanura abisal del golfo de Vizcaya hasta los 425 metros de su cumbre. Se localiza en el mar Cantábrico, en la plataforma continental, a unos 65 Km. De la costa asturiana de Ribadesella, y se encuentra separado por una cuenca interna. Su fauna está compuesta por especies típicas de las montañas submarinas oceánicas y otras propias de los fondos de la plataforma. (https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/biodiversidad-marina/Ficha_ZEC_El_Cachucho_tcm30-521072.pdf) Leer más
|
Miño-Neira |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Penedos de Pasarela e Traba |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: ) |
Leer más |
A Limia |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Área de especial importancia y valor en Galicia para avifauna ligada al medio agrícola: cigüeña blanca, aguilucho cenizo, sisón común, alcaraván común y avefría europea. Zona fronteriza entre las regiones biogeográficas atlántica y mediterránea. (BD CNTRYES 2022) Leer más
|
Pregamento xeoloxico de Campodola-Leixazos |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: ) |
Leer más |
![]() |
Parque Nacional (Categoría UICN: Parque nacional) |
Representa los ecosistemas ligados al bosque atlántico. Los Picos de Europa presentan la mayor formación caliza de la Europa Atlántica, con importantes procesos cársticos, simas que llegan a más de 1.000 m, erosión glaciar muy patente y presencia de lagos. Entre sus riscos habita el rebeco, en los tupidos bosques los corzos, lobos y presencia ocasional de algún oso. En el Parque habitan más de 100 especies de aves, entre las que destacan el pito negro y el urogallo, y entre las grandes rapaces el buitre leonado y el águila real. Pero aquí hay mucho más que paisaje, hay siglos de historia escritos en los pueblos, en los valles, en las iglesias, en las cabañas de los puertos y en sus caminos. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/picos-europa.html) Leer más
|
Baixa Limia-Serra do Xures |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés