Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Yacimiento de Icnitas de Asturias Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Se extiende a lo largo de más de 44 km de costa. Los yacimientos de icnitas de dinosaurios de Asturias reúnen una serie de vestigios fosilizados de una actividad vital que tuvo su desarrollo en el período Jurásico, hace más de 150 millones de años. (https://naturalezadeasturias.es/espacios/accede/protegidos/)
Leer más
Tejo de Salas Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tejo de Santa Coloma Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tejo de Pastur Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tejo de Lago Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tejo de Santibañez de la Fuente Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Puertos de Marabio Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Ponga Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
Playa de El Espartal Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Playa de Penarronda Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Playa de Gulpiyuri Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Playa de Frexulfe Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Playa de Cobijeru Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Red de Toneyu Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Peña del Arcipreste de Hita Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Espacio declarado en 1930, a petición de la Real Academia Española de la Lengua, para conmemorar los seis siglos del «Libro del Buen Amor». Se trata de un bello paraje que comprende el risco situado cerca del Puerto de León, al comenzar la vertiente meridional, en el lugar comprendido entre el Collado de la Sevillana y la Peña del Cuervo, término municipal de Guadarrama, provincia de Madrid, extendiéndose esta declaración oficial a los pinos y a toda otra vegetación espontánea que rodea el canchal, junto con el manantial que brota al pie del risco. (https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés