Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Piedra Lobera Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
En el extremo oriental del Sistema Bético, dentro de la comarca del Alto Almanzora, se encuentra la Sierra de Lúcar. En ésta se eleva a una altura de 1.722 m el pico del mismo nombre. Espectacular formación caliza con paredes escarpadas que sobresale en el paisaje, constituyendo Piedra Lobera. Alberga una importante flora adaptada a las duras condiciones que se dan en este entorno: escasez de lluvias, vientos fuertes, periodos largos de insolación, frecuentes heladas y suelos pedregosos. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Riberes de l"Alt Ter Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Pino Piñonero de Lantaron Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Saladar de Agramon Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Sabina Albar Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Ejemplar único de Juniperus thurifera al que se le calcula una edad milenaria. Posee una copa de color verde oscuro muy ramificada y extendida que está soportada por un tronco grueso y sinuoso en cuya base sobresalen sus raíces desnudas. La estampa le confiere un aspecto aún más longevo. Se conserva como un reducto de los bosques esteparios de la época terciaria, donde se daba un duro clima continental con fuertes oscilaciones térmicas y periodos de sequía estivales. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Gaztelugatxe Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Roble el Centinela Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Saladares de la cuenca del Rio Salado Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Roque Nublo Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Roque de Jama Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Roque de Garachico Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Roque Cano Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Roque Blanco Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Saucedas de Buelles Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Sauce de la Presa del Molino Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés