Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Sierras de Cazorla, Segura y las Villas Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Con relieve escarpado de media montaña y paredes rocosas de gran altura que se entremezclan con profundos valles y frondosos bosques de pinos laricios. Destaca el pico de Empanadas y Cabañas con más de 2.000 m de altitud, siendo el del Yelmo uno de los más frecuentados para la práctica del vuelo libre. El agua es otro de los elementos protagonistas de este espacio natural, su extensa red hidrográfica permite disfrutar de una gran variedad de flora y fauna. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Sotos de Traslapuente Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Soto Giraldelli Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Soto del Quebrado, El Ramillo y La Mejana Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Soto de los Tetones Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Sotos de la Recueja Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Soto de la Mora Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Soto de la Mejana de Santa Isabel Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Soto de la Biona Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Soto de Granjafria Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Soto de Santa Eulalia Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Sierra Pelada y Rivera del Aserrador Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Topografía de contrastes de sierras lineales cubiertas de vegetación, barrancos profundos y el bosque galería que acompaña al río Rivera del Aserrador. Junto a su cauce, crece un denso bosque de ribera y en tramos más alejados del curso fluvial, quejigos y dehesas, compuestas por alcornoques y encinas. Entre esta masa boscosa habitan rapaces. Alberga una de las colonias más importantes de buitre negro de la Península. En el entorno de Aroche se localizan vestigios de asentamientos prehistóricos. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Sequoia del Palacio de Diputacion Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Soto Sequedo Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Sierra de Gracia Otros Parques
(Categoría UICN: )
La vegetación está compuesta de matorral formado por jaras, coscojas, aulagas, tomillos y romeros que se mezclan con algunos manchones de encinas y enclaves de vegetación rupícola en las zonas de mayor verticalidad. Su arboleda está dominada por el pinar de repoblación. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés