Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Helianthemum almeriense Pau
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4958
Sinonimia
- Helianthemum almeriense subsp. scopulorum (Rouy) Alcaraz & al.
Taxonomía
- Autor: Pau
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malvales
- Familia: Cistaceae
- Género: Helianthemum
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Planta perenne fruticosa, de 10-45 cm, muy intrincada, con ramas divaricadas; hojas de 3-14 x 0,8-3 mm, de elípticas a oblongas o linear-lanceoladas, pecioladas, opuestas, estipuladas, con márgenes planos, glabras, raramente con algunos pelos estrellados.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Seje |
Castellano | Mata turmera |
Castellano | Turmera roja |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Es endemismo del sureste de la Península Ibérica. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de diciembre a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en tomillares en suelos secos calizos, margoso-yesíferos, hasta 1000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Ha sido utilizada en Cartagena (Murcia) como alimento para perdices cuando se disponía de pocos recursos. Al igual que otras especies del género, en Alicante se ha empleado con fines medicinales para aliviar dolores de estómago, como depurativo de la orina, en caso de resfriados, tos, para calmar todo tipo de dolores, como tranquilizante y para lavar los ojos. También se ha utilizado como leña. Se emplea principalmente como bioindicadora por su asociación a determinadas especies de hongos hipogeos. Por ejemplo, en la comarca del Campo de Cartagena, las personas que son aficionadas a las setas buscan las zonas donde crece, para encontrar las criadillas de tierra, hongos hipogeos del género Terfezia, conocidos en la zona como turmas. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
Estado legal | Catálogos | Norma | Población |
---|---|---|---|
Listado de Especies de Flora Vigiladas | Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna | Orden 2/2022, de 16 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se actualizan los listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna. DOGV 9285 de 24 de febrero de 2022 |