Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Cistus clusii Dunal
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3610
Sinonimia
- Halimium rosmarinifolium
Taxonomía
- Autor: Dunal
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malvales
- Familia: Cistaceae
- Género: Cistus
Descripción
Arbusto hasta de 1 m, con corteza gris, con ramillas pelosas. Hojas en disposición verticilada, de 10-25 x 1-3 mm, lineares, muy parecidas a las del romero. Inflorescencias hasta con ocho flores en cimas parecidas a umbelas, con pétalos de 8-15 mm, blancos y estambres desiguales. Cápsula 4-8 mm, globosa, que se abre por cinco valvas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Romero Blanco |
Castellano | Jaguarzo |
Castellano | Romerilla |
Castellano | Romerina |
Castellano | Romero de macho |
Castellano | Romero golluno |
Castellano | Romero macho |
Castellano | Romero carracull |
Castellano | huagarzo |
Catalán | Socarell |
Catalán | Estepa de fulla de romer |
Catalán | Matafoc |
Catalán | Romaní mascle |
Valenciano | Romero mascló |
Valenciano | Esteperola |
Valenciano | Romerola |
Valenciano | Matagall |
Valenciano | Romer mascle |
Valenciano | Romera |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Es propia de la región mediterránea occidental. Vive en la mitad este de España peninsular, excluido el norte, y en las Islas Baleares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de febrero a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Forma matorrales sobre terrenos básicos, hasta 1500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Las ramas de este arbusto se siguen recolectando en algunas zonas para alimentar al ganado, especialmente para los animales estabulados en invierno y cuando escasea el alimento en el campo. Es una planta de interés apícola por la gran cantidad de polen que producen sus flores. Apenas siguen vigentes, de forma muy local, algunos usos médicos relacionados con sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventario Forestal Nacional (IFN)
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:1.000.000 (MFE1000), síntesis del MFE200.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50); Tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3), 1996-2006; Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023.
- - Comercialización de semillas. Materiales forestales de reproducción
- - Principales especies presentes en espacios RAMSAR