Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Matricaria chamomilla L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
162
Sinonimia
- Chamomilla recutita (L.) Rauschert
- Matricaria chamomilla L.
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Matricaria
Descripción
Hierba anual, hasta de 50 cm, aromática, con tallos ramificados, erguidos. Hojas dos a tres veces pinnatisectas, alternas, con segmentos lineares. Capítulo de 12-25 mm de diámetro, con receptáculo hueco por dentro, con frecuencia semiesférico, con flores flosculadas minúsculas, amarillas, y flores liguladas con lígula dentada arriba, de color blanco. Aquenios de 1 mm, con cinco costillas longitudinales y vilano de 2 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Manzanilla común |
Castellano | Manzanilla buena |
Castellano | Manzanilla que se cultiva |
Castellano | Manzanilla cultivada |
Castellano | Manzanilla silvestre |
Castellano | Manzanilla dulce |
Catalán | Camamilla fina |
Catalán | Camamillera blanca |
Catalán | Camamilla blanca |
Catalán | Camamilla bona |
Euskera | Kamomilla |
Euskera | Larramilloa |
Euskera | Mantzanilla |
Euskera | Camomila |
Euskera | Kamamila |
Euskera | bicheleta |
Euskera | Larramila |
Gallego | bramaza |
Gallego | Macela |
Gallego | Mazanilla |
Altoaragonés | Manzanilla fina |
Mallorquín | Camamilla dolça |
Valenciano | Manzanilla |
Valenciano | Camamilla |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra en Europa, la región mediterránea y Asia; y dispersa por toda la Península Ibérica; también en España insular. Su origen no es claro, pues se cultiva desde antiguo y está ampliamente naturalizada. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de marzo a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en bordes de cultivo y campos abandonados, hasta 1300 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | La manzanilla es una planta básica en el botiquín vegetal de los hogares de gran parte de España. Se puede obtener en cualquier supermercado y es una bebida habitual en bares y restaurantes. El uso de esta especie como bebida digestiva sigue vigente y es muy frecuente en la mayoría de regiones estudiadas. En la medicina popular está entre las especies más citadas. Su aplicación medicinal para problemas digestivos está muy extendida y sigue practicándose. Otros usos medicinales, como su aplicación como oftálmico, también siguen vigentes pero han sido desplazados por medicamentos comerciales. En algunos lugares ha dejado de recolectarse cuando aparece asilvestrada, por miedo a que esté contaminada con pesticidas o herbicidas. Sin embargo, se sigue cultivando en huertos para el autoconsumo y la venta a pequeña escala en mercados locales. A pesar de la facilidad de conseguir manzanilla empaquetada en los supermercados, en los lugares donde su consumo era tradicional se sigue prefiriendo la cultivada en la zona, ya que tiene mejor sabor y es más aromática. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Timanfaya
- - Especies registradas en el P.N. de Garajonay
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Especies registradas en el P.N. de Monfragüe