Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Marrubium alysson L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6220
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Marrubium
Descripción
Hierba perenne hasta de 40 cm, con hojas de 1,7-4,2 x 0,9-2,1 cm, cuneadas o en forma de abanico, dentadas o lobuladas, con pecíolo largo, sobre todo las inferiores, cáliz con tubo de 5 mm y con cinco dientes rígidos hasta de 4 mm, triangulares, perpendiculares al tubo, y con corola que sobresale poco del cáliz, de color púrpura.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | aliso de Galeno |
Castellano | Marrubio |
Castellano | Marrubio blanco |
Castellano | Marrubio de flor rosa |
Castellano | Manrubio pinchoso |
Castellano | Juanrubio |
Castellano | Marrubio borde |
Catalán | herba de la ràbia |
Valenciano | Manrubio |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra en la región mediterránea occidental. En España en la mitad este. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de febrero a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive sobre sustratos margosos y salinos o en lugares nitrificados, hasta 750 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En las Tablas de Daimiel esta especie se emplea del mismo modo descrito para M. vulgare como antiodontálgico, preparando un vino medicinal con sus raíces. En Murcia la planta se emplea como aperitivo, diurético, hepatoprotector, dermatológico y astringente. En Cabo de Gata se emplea igual que M. vulgare, tanto en lo medicinal como en su empleo doméstico para fregar, aunque dada su escasez su uso es raro. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada