Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Helianthemum ledifolium (L.) Mill.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
5079
Taxonomía
- Autor: (L.) Mill.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malvales
- Familia: Cistaceae
- Género: Helianthemum
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Hierba anual, hasta de 45 cm, con hojas de 12-40 x 3-12 mm, elípticas o lanceoladas. Flores con pétalos de 6-8 mm, amarillos, más cortos que los sépalos. Cápsulas de 8-12 mm, grandes, con pedicelos rectos, más cortos que la cápsula.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Ardivieja |
Castellano | Seje |
Castellano | Hierba turmera |
Castellano | Mata turmera |
Castellano | Tres costuras |
Castellano | Tres esquinas |
Castellano | hierba del cuadrillo |
Catalán | heliantem ledifoli |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Es circunmediterránea y macaronésica, y vive en gran parte de la Península Ibérica y en las Islas Canarias en Lanzarote y Fuerteventura. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de marzo a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en pastizales terofíticos sobre cualquier terreno, hasta 1100 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Es una planta de interés pascícola en Albacete. En Extremadura se ha empleado en medicina popular para curar cólicos, administrándose en infusión y en Alicante para aliviar dolores de estómago. Por vía externa sirve para lavar heridas y aplicar friegas en zonas inflamadas con el agua de su cocimiento. Al igual que otras especies del género, en Alicante se ha empleado además como depurativo de la orina, en caso de resfriados, tos, para calmar todo tipo de dolores, como tranquilizante y para lavar los ojos. También se ha utilizado como leña. Esta especie también es un importante bioindicador, por ser conocida su asociación a determinadas especies de hongos hipogeos, muy apreciados y buscados en los años lluviosos. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
Estado legal | Catálogos | Norma | Población |
---|---|---|---|
Especies de la flora estrictamente protegidas | Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña | Decreto 328/1992, de 14 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de espacios de interés natural. |