Invertebrados
Terrestre
Nativa
Hydroporus paganettianus Scholz, 1923
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11924
Taxonomía
- Autor: Scholz, 1923
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Dytiscidae
- Género: Hydroporus
Descripción
Escarabajo nadador de pequeño tamaño (2,5-3,0 mm). Pertenece al grupo obscurus, caracterizado principalmente por presentar los élitros con el margen lateral ligeramente ascendente hacia el ángulo humeral y el pronoto un poco más claro que los élitros. Para su correcta identificación se requiere el estudio de la genitalia masculina. Coleóptero acuático nadador de pequeño tamaño (3,1-3,6 mm). Incluido dentro del grupo planus, se distingue de H. discretus y de H. brancuccii, las especies más próximas, además de por la genitalia masculina porque no posee reticulación en el último esternito abdominal.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Endemismo ibérico del cuadrante noroccidental peninsular. Transibérica. Con representación por toda la península ibérica, pero asociado principalmente a sistemas montañosos. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Hábitat | Principalmente ligada a zonas deposicionales en arroyos de cabecera en buen estado de conservación, aunque también aparece en lagunas y charcas endorreicas de agua dulce. En una amplia variedad de sustratos. Adultos todo el año y larvas en primavera-verano. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Ecología de poblaciones | Las poblaciones encontradas generalmente han presentado pocos individuos, por lo que se con- sidera que tiene rareza demográfica. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Medidas de conservación | Aquellas encaminadas a controlar los procesos que puedan alterar los hábitats en los que aparece: sobreexplotación de acuíferos y contaminación industrial y agrícola. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Presiones y amenazas | No se han observado amenazas importantes, siendo el principal factor de riesgo el relacionado con la alteración de sus hábitats. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Estado de amenaza | Presenta un grado de vulnerabilidad moderado (8). . |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
- - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
- - TAXAGUA.