Invertebrados
Terrestre
Nativa
Hydroglyphus geminus (Fabricius, 1792)
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11348
Taxonomía
- Autor: (Fabricius, 1792)
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Dytiscidae
- Género: Hydroglyphus
Descripción
Coleóptero nadador de pequeño tamaño (1,9-2,2 mm). En la península ibérica se diferencia del género Bidessus por su mayor tamaño y la longitud mucho más reducida de las estrías elitrales. El patrón de manchas elitrales permite diferenciarla claramente de H. signatellus, la otra especie ibérica del género.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Transibérica. En la península ibérica presenta una distribución muy amplia. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Hábitat | Especie oportunista, típica en hábitats de nueva creación. Prefiere aguas estancadas de charcas y lagunas (es especialmente abundante en arrozales, balsas e incluso embalses), aunque también aparece en remansos de ríos, arroyos, ramblas y acequias. Múltiples generaciones al año, con adultos todo el año y larvas en primavera-verano. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
- - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
- - TAXAGUA.