Skip to main content

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Coriaria myrtifolia L. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3718

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: L.
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Cucurbitales
  • Familia: Coriariaceae
  • Género: Coriaria

Estado legal y de conservación

Estado (): 

Estado (): 

Descripción

Arbusto hasta de 3 m, con tallos con corteza gris, arqueados. Hojas hasta de 5 x 2 cm, opuestas, sin pecíolo, elípticas, agudas, enteras. Flores que nacen en racimos en los extremos de las ramas, pediceladas, minúsculas, de unos 2 mm. Fruto hasta de 4 mm, formado por cinco aquenios negros cubiertos en parte por los pétalos color morado, acrescentes o que crecen cuando la planta fructifica.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Emborrachacabras
Castellano Emborrachacabras
Castellano Redor
Castellano Yerba zapatera
Castellano Zapatera
Castellano Garapalo
Castellano Hierba zapatera
Castellano roldón
Catalán Rodor
Catalán Rodossos
Catalán Roldons
Catalán Raudor
Catalán Emborratxacabres
Catalán Rodonasses
Catalán Rodons
Valenciano Matacabra
Valenciano Raola
Valenciano Roldor
Valenciano Rudor
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Se encuentra en la región mediterránea occidental y en España en la mitad este. No vive en las islas.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece de abril a junio.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Vive en lindes o bosques junto a ríos, sobre graveras fluviales, entre 100-1200 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

La planta es principalmente reconocida como tóxica por la población, lo que se deduce de los principales nombres vernáculos recogidos en las diferentes lenguas ibéricas. Los pastores, que suelen conocer la planta, advier ten que la toxicidad es manifiesta para el ganado, pudiendo incluso morir o quedar muy afectado si la ingieren. Además, la mayoría de los escasos usos medicinales recopilados son por vía externa, relativos al sistema circulatorio o afecciones cutáneas, y su toxicidad por vía interna parece quedar recogida también en su anterior empleo como planta abor tiva. La vigencia actual de sus usos cur tientes y tintóreos debe ser nula o muy escasa, si bien su impor tancia pasada en este campo queda patente al ser referida como tal en territorios muy alejados de la Península Ibérica.

Inventario español de conocimientos tradicionales
  • - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
  • - Inventario español de conocimientos tradicionales
  • - Inventario Forestal Nacional (IFN)
  • - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
  • - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
  • - Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia
  • - Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua
  • - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
  • - Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023.
  • - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
  • - Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50); Tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3), 1996-2006; Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023.
  • - Comercialización de semillas. Materiales forestales de reproducción
  • - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
  • - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
									
Estado legal Catálogos Norma Población
Especies de interés especial Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia Decreto n.º 50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan Normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales.