Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Hypericum grandifolium Choisy
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9605
Taxonomía
- Autor: Choisy
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malpighiales
- Familia: Hypericaceae
- Género: Hypericum

Descripción
Arbusto hasta de 1 m, glabro, con tallo de color marrón. Hojas de 4-7 x 2,4-5 cm, ovadas, obtusas. Inflorescencia con dos a cuatro flores, hasta de 5 cm de diámetro, grandes, amarillas, con pétalos de 2 cm, ovoides. Cápsula dura, de color marrón oscuro.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Almajurada |
Castellano | Granadillo |
Castellano | Malfurada |
Castellano | Maljurá |
Castellano | Maljurada |
Castellano | Maljuraga |
Castellano | Mejurada |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Endemismo de Madeira y de todas las Islas Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en la laurisilva y en el pinar, entre 400-1500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Los tallos tiernos se chupaban en Tenerife y La Gomera a modo de golosina para matar la sed. Es consumida por cabras y ovejas, aunque en La Gomera se considera un alimento pobre para el ganado, que llena pero no alimenta. En Tenerife se considera una planta digestiva y estomacal, empleada también como anticatarral, para bajar el colesterol y los niveles de azúcar en sangre, para tratar problemas de piel y como oftálmico. Esta planta forma parte de algunos rituales registrados en Tenerife y La Gomera para “cortar” la erisipela; uno de ellos consistía en mojar un “gatijo” de esta planta en orines de niño y pasárselo por la piel mientras se decía un rezo; en otros casos se colocaba directamente la “cáscara” en brazos o piernas, formando una cruz, y se procedía igualmente a recitar una oración. Sus tallos huecos se han empleado para hacer palos de cachimba y para la confección del lecho del ganado. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente
- - Especies registradas en el P.N. de El Teide
- - Especies registradas en el P.N. de Timanfaya
- - Especies registradas en el P.N. de Garajonay