Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Hypericum glandulosum Aiton
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1334
Taxonomía
- Autor: Aiton
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malpighiales
- Familia: Hypericaceae
- Género: Hypericum

Descripción
Arbusto hasta de 1 m, con hojas de 4-5 x 1,5-2,5 cm, elípticas u ovadas, atenuadas en el pecíolo, este corto, agudas, con glándulas negras en el margen. Inflorescencia densa, con flores de sépalos con glándulas negras, de 1,5-2 cm de diámetro, amarillas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Granadilla |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Endemismo de Madeira y Canarias, aunque falta en Hierro y Lanzarote. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en bosque o a más altitud sobre riscos, entre 500-1500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En La Gomera cuentan que se recolectaba para dársela como forraje a los animales durante la posguerra, en tiempos de miseria. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente
- - Especies registradas en el P.N. de Garajonay