Invertebrados
Terrestre
Nativa
Hydroglyphus signatellus (Klug, 1834)
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
12212
Taxonomía
- Autor: (Klug, 1834)
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Dytiscidae
- Género: Hydroglyphus
Descripción
Coleóptero nadador muy pequeño (1,5-1,8 mm). No presenta estría transversal en la base de la cabeza (a diferencia de Bidessus). Además del patrón de coloración elitral y la genitalia masculina, su tamaño también ayuda a diferenciarlo de H. geminus, ya que este último es ligeramente mayor.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Especie iberoafricana, ampliamente extendida por todo el Paleártico meridional. En la península ibérica aparece en el área mediterránea. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Hábitat | Especie termófila, presente en un amplio espectro de cuerpos de agua, tanto lóticos como leníticos. En la mayoría de ocasiones se le encuentra en aguas con cierta mineralización (ramblas, balsas y orillas de embalses), sustrato orgánico y cierta eutrofia. También en aguas termales. Capturada en trampas de luz, lo que indica una buena capacidad de vuelo. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
- - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
- - TAXAGUA.