Invertebrados
Terrestre
Nativa
Hydrochus grandicollis Kiesenwetter, 1870
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11391
Taxonomía
- Autor: Kiesenwetter, 1870
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Coleoptera
- Familia: Hydrochidae
- Género: Hydrochus
Descripción
Coleóptero acuático de pequeño tamaño (2,2-3,0 mm). Se diferencia de H. nitidicollis y de H. interruptus, la dos especies más parecidas, por la mayor curvatura de los parámeros en vista lateral y la presencia, en el ápice del pene, de un flagelo distal apuntado hacia abajo (con respecto a H. nitidicollis), y por la forma trucanda de los ápices de los parámeros (con respecto a H. interruptus).
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Especie transibérica, distribuida por el Mediterráneo central y occidental. En la península, aparece principalmente por las Cordilleras Béticas y el Sistema Ibérico. También aparecen localidades aisladas por el centro y sur peninsular. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
Hábitat | Habitualmente en arroyos de media montaña con buen estado de conservación. Aunque con poca frecuencia, también ha sido citado en charcas con cierto grado de eutrofización. |
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
- - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
- - TAXAGUA.