Pasar al contenido principal
0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
Temática Título del recurso Descarga Descarga
Cartografía Base Cartografía Base WMS WFS
Ecosistemas Ecosistemas WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Anuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Mensuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Cambios Anuales Vegetación WMS WFS
Espacios Protegidos Áreas Marinas Protegidas WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Naturales Protegidos WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos por Instrumentos Internacionales WMS WFS
Espacios Protegidos Otros espacios protegidos WMS WFS
Especies silvestres Especies (EIDOS) WMS WFS
Forestal Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018 WMS WFS
Forestal Incendios Forestales WMS WFS
Forestal Mapa Forestal de España WMS WFS
Forestal Red General de Vías Pecuarias de España WMS WFS
Recursos genéticos Recursos Genéticos WMS WFS
Suelos y desertificación Inventario Nacional de Erosión de Suelos WMS WFS
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Mamíferos

Mamíferos

Myotis capaccinii (Bonaparte, 1837)

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Es un murciélago de tamaño mediano. No se ha descrito dimorfismo sexual. La coloración del pelaje dorsal es gris clara, siendo el pelaje ventral casi blanco. El pie, que presenta...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Pipistrellus nathusii (Keyserling & Blasius, 1839)

  • UICN España NT (Casi amenazado)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • El pelaje dorsal de los adultos es de color pardo rojizo durante el verano y pardo oscuro con tonos grises durante el invierno. El vientre es pardo claro o amarillento. Los...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Rhinolophus mehelyi Matschie, 1901

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Es un murciélago de tamaño mediano. En esta especie es característica la forma del proceso conectivo de la silla vista de perfil. La hoja es ancha en la base estrechándose...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Myotis alcathoe Helversen & Heller, 2001

  • UICN España DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial DD (Datos insuficientes)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica XX (Desconocido)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina XX (Desconocido)

  • El hocico y las membranas alares son de color pardo rojizo, así como la mayor parte del rostro y de las orejas. La oreja presenta una muesca de la que sobresale un trago...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Atelerix algirus (Lereboullet, 1842)

  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Macaronésica U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Algo más pequeño que los otros erizos europeos (Erinaceus europaeus y Erinaceus concolor). En las Baleares y la Península Ibérica los adultos de mayor edad presentan un pelaje...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Eliomys quercinus (Linnaeus, 1766)

  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)
  • UICN España LC (Preocupación menor)

  • Debe su nombre a una franja de pelo negro que, como un antifaz, le enmarca los ojos y le cubre parte de la cara. Su aspecto es inconfundible, aunque sus hábitos trepadores y su...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Oryctolagus cuniculus (Linnaeus, 1758)

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Al igual que todos los lagomorfos, presenta potentes extremidades traseras adaptadas a la carrera, grandes pabellones auriculares, aunque menores que los del género Lepus, con una...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Galemys pyrenaicus (É. Geoffroy Saint-Hilaire, 1811)

  • UICN Mundial EN (En peligro)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Es un animal inconfundible. Su trompa, aplastada y desnuda, destaca de un cuerpo rechoncho, con una gruesa cola escamosa, de sección redondeada, pero comprimida lateralmente en su...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Lutra lutra (Linnaeus, 1758)

  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)
  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea FV (Favorable)

  • Mustélido de cuerpo alargado y extremidades proporcionalmente cortas. La cabeza es ancha y aplanada, sin que se aprecie un cuello diferenciado. Ojos, oídos y orificios nasales se...

leer más
Mamíferos

Mamíferos

Myotis bechsteinii (Kuhl, 1817)

  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Se trata de un Myotis de tamaño mediano, destacando el tamaño de sus orejas anchas y largas. El borde externo de la oreja presenta nueve pliegues transversales. El trago es largo...

leer más
Descargar los datos en formato Excel