Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
El Remo |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Volca l`Estany |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Charco del Conde |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Barranco de Lasia |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Balsa del Pulguer |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Laguna de la Paja |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Humedal con poca profundidad, medio metro como máximo y con aguas temporales, según el volumen de lluvia. En las zonas más profundas, encontramos una gran extensión de enea y bayunco. En contacto con el sustrato arenoso que sustenta al pinar, aún sobre terrenos limosos, encontramos al junco marítimo. También se caracteriza por poseer endemismos como Armeria gaditana, Eryngium galioides y Frankenia boissieri. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Jinamar |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Irubetakaskoa |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Gaztelu |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Foz de Iñarbe |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Utxesa |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
San Juan Xar |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
San Juan de la Peña y Monte Oroel |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Destaca por ser uno de los ecosistemas aragoneses de media montaña más representativos. Alberga una densa y variada masa forestal, donde resaltan los bosques mixtos, reflejo del cruce de influencias atlánticas y mediterráneas y los escarpes de conglomerados que sirven de refugio a una importante población de rapaces rupícolas y destacando especies de flora como la corona de rey o la oreja de oso. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/) Leer más
|
S Albufereta |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Caídas de la Negra |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés