Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Badina Escudera Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
El espacio natural Badina Escudera ocupa dos vaguadas paralelas de algo más de 53 hectáreas en Villafranca, entre la margen izquierda del río Aragón y Bardenas Reales. Más que una badina o balsa, son cuatro charcas, dos a cada lado de la autopista AP-15, que estrangula el espacio y lo divide en dos. (https://espaciosnaturales.navarra.es/es/badina-escudera)
Leer más
Baixa Limia Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Arenal de lAlmorxo Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Baixo Miño Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Ejes de los Cursos Bajos de los Rios Manzanares y Jarama Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Alberga áreas y enclaves que constituyen algunas de las entidades biogeográficas más ricas e interesantes de la región, con formaciones vegetales y poblaciones de fauna de gran diversidad y riqueza de especies, entre las que destaca la avifauna asociada a cortados y cantiles, sotos fluviales y lagunas, o aquellas otras especies que habitan en las singulares estepas de yesos y cereales de secano. (https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
El Gergal Otros Parques
(Categoría UICN: )
El parque periurbano posee un monte típicamente mediterráneo, que tiene en la encina y el quejigo las especies dominantes. Destacan también pinos, álamos y alcornoques acompañados de matorral de palmitos y lavandas. Entre la rica fauna de estos cursos destacan distintas especies de peces como la lamprea marina o las truchas. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Curso Medio del Rio Guadarrama y su entorno Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Desde la base de la sierra madrileña hasta la campiña de la depresión del Tajo, siguiendo el curso de los ríos Guadarrama y Aulencia, presenta en su territorio tres paisajes principales: el bosque mediterráneo, el bosque de ribera y los cultivos o eriales. Se configura como una larga y estrecha franja, alrededor de las riberas del río Guadarrama, de unos 50 km de longitud, siguiendo un eje Norte-Sur. En su parte septentrional la franja se amplía para integrar parte del curso del río Aulencia, principal afluente del Guadarrama. El Parque Regional protege aproximadamente el 38% del curso del Guadarrama, cuya longitud total es de 131,8 km. La presión demográfica, derivada de la existencia de numerosas urbanizaciones en las inmediaciones, algunas al borde mismo del cauce del río, constituye la principal amenaza de este espacio natural protegido. (https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Dehesa del Generalife Otros Parques
(Categoría UICN: )
Predominan especies mediterráneas como la encina, el pino de repoblación y algunos quejigos, junto al que se encuentra un abundante matorral de especies aromáticas. Habita un gran número de especies animales, destacando las aves forestales. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Dehesas de Santa Fe Otros Parques
(Categoría UICN: )
Predomina la dehesa compuesta principalmente por encinas, arbustos y matorral mediterráneo, aunque también abunda el pino carrasco de reforestación. Habita un variado número de aves, bonito herrerillo común, el vivo colorido del pinzón vulgar o el discreto zorzal común. Otros animales habituales son las lagartijas, culebras o ratones de campo. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Desembocadura del Guadalhorce Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Complejo de lagunas no naturales fruto de extracción de áridos que generó excavaciones actualmente llenas de aguas salobres o dulces. Las lagunas, rodeadas por los dos brazos del río que forman la desembocadura, se asientan en lo que fue una enorme marisma, donde el mar y el cauce fluvial confluían originando extensos terrenos pantanosos en un delta que con el paso de los siglos ha ido creciendo con motivo del depósito aluvial de materiales arrastrados por el Guadalhorce. La vegetación del lugar se asocia a diferentes ambientes, donde la presencia del agua y la sal son relevantes en su disposición y riqueza. Las arenas de la playa acogen plantas adaptadas a este ambiente. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Mines de Can Palomeres Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Tienen unos 3 km de recorrido, con galerías laberínticas en diversos niveles, con pozos, derrumbes y zonas inestables. Del conjunto de minas forman parte: la Mina Oriental, la Mina Charo, la Mina Loli, La Angelita o Josefa, primer nombre por estas minas, en 1866. También hay siete "minas bajas". Estas tienen casi 150 años de existencia. (https://www.catalunya.com/espai-natural-protegit-de-les-mines-de-can-palomeres-17-17001-573311?language=es)
Leer más
Doñana Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Tierra de contrastes, presenta un mosaico de diferentes paisajes donde conviven una amplia variedad de especies de plantas y animales. Su extensión y situación convierten a este espacio en un lugar de invernada para las aves migratorias. Doñana destaca como una de las zonas húmedas más importantes de Europa. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Dehesa del Mercadillo Otros Parques
(Categoría UICN: )
Poblado en la mayor parte por pinar de pino piñonero y tan sólo puntualmente se encuentran pies sueltos de pino negral, siendo de destacar algunas viejas encinas de gran porte que aparecen adehesadas como resultado del tradicional manejo del hombre. Abundan pequeñas aves. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Els Plantadets Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Embalse de Cordobilla Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
Construido sobre el río Genil, con escasa profundidad, permite a muchas aves alimentarse en sus aguas. Rodeado por una abundante vegetación de sauces, eneas, carrizos, tarajes y cañas, sus riberas sirven de refugio a un gran número de animales. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés