Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Sima Pablo Puchol |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Sima Pilar |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Sima Sancho |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Tunel d`Arguines |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Tunel de Canals |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Tunel de Carcalin (I) |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Tunel de Carcalin (II) |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Tunel dels Sumidors |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Laguna de la Vega o del Pueblo |
Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar) (Categoría UICN: No aplica) |
Laguna esteparia semipermanente, salobre, ubicada en una cuenca de drenaje cerrada. El sitio alberga vegetación sumergida con pastizales y cañaverales. El entorno incluye desarrollo urbano y agricultura tradicional. El área es importante para varias especies de aves acuáticas nidificantes y es uno de los lugares de reproducción más importantes de la península ibérica para Podiceps nigricollis. En invierno se encuentran grandes cantidades de patos, gansos, cisnes, etc. (https://rsis.ramsar.org/) Leer más
|
Alto Turia |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
Situada en el curso medio del río Turia, que discurre por las comarcas valencianas de El Rincón de Ademuz y La Serranía en el centro-este del país. El valle del Turia, que discurre de noroeste a sureste, es el principal eje definitorio de la reserva de la biosfera. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
Valle del Cabriel |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
Se caracteriza por una gran diversidad de paisajes: montañas, formaciones rocosas formadas por el confinamiento de cauces fluviales, aprovechamiento agrícola en llanuras aluviales, marismas y lagunas. El rico patrimonio cultural que queda en la zona incluye Villar del Humo, parte del Arte Rupestre de la Cuenca Mediterránea en el sitio del Patrimonio Mundial de la Península Ibérica. Los cauces fluviales que atraviesan la Reserva de la Biosfera sirven como corredores ecológicos que conectan todo el territorio y permiten la distribución de la vegetación y la fauna, además de facilitar la difusión de ideas y costumbres. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
Ullals del Riu Verd |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
La Sierra |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Pereroles |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Font del Baladre-Fontanars-Riu d`Agress |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés