Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Espacios Naturales Protegidos

    De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, tienen la consideración de Espacios Naturales Protegidos aquellos «espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplan al menos uno de los requisitos siguientes y sean declarados como tales:

    • Contener sistemas o elementos naturales representativos, singulares, frágiles, amenazados o de especial interés ecológico, científico, paisajístico, geológico o educativo.
    • Estar dedicados especialmente a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, de la geodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados.

    La Legislación estatal prevé cinco figuras de protección (Parques, Reservas Naturales, Áreas Marinas Protegidas, Monumentos Naturales, Paisajes Protegidos); la legislación autonómica relativa a la conservación de la naturaleza incrementa las denominaciones elevando la tipología de espacios naturales a más de 40.

    Para saber más

Nombre Figura de protección Descripción
Cueva Rosa Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Cavidad catalogada como Refugio de Importancia Comunitaria por la presencia de especies de quirópteros. Elevado interés espeleógico y científico.
Leer más
Redes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona de montaña de alta naturalidad. Gran diversidad de hábitats y especies de interés comunitario. Cuenca fluvial que abastece de agua a la zona central asturiana.Predominan los grandes hayedos calizos y en menor medida los abedulares, amplios pastizales montanos, bosques de ribera y prados de siega como más representativos.
Leer más
Redes Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona de montaña de alta naturalidad. Gran diversidad de hábitats y especies de interés comunitario. Cuenca fluvial que abastece de agua a la zona central asturiana.Predominan los grandes hayedos calizos y en menor medida los abedulares, amplios pastizales montanos, bosques de ribera y prados de siega como más representativos.
Leer más
Ponga-Amieva Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona de montaña de alta naturalidad. Gran diversidad de habitats y especies de interés comunitario. Alternancia de grandes roquedos calizos, pastizales alpinos, hayedos, brezales,piornales y prados de siega.
Leer más
Ponga-Amieva Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona de montaña de alta naturalidad. Gran diversidad de habitats y especies de interés comunitario. Alternancia de grandes roquedos calizos, pastizales alpinos, hayedos, brezales,piornales y prados de siega.
Leer más
Montovo-La Mesa Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Zona de montaña de alta naturalidad. Gran diversidad de hábitats y especies de interés comunitario.
Leer más
Peña Ubiña Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Comprende el macizo de Ubiña (2.400 m), con numerosos ejemplos de modelado glaciar y kárstico.
Leer más
Caldoveiro Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Buena representación de las principales comunidades naturales de los pisos colino y montano cantábricos.
Leer más
Sierra de los Lagos Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Parte de los terrenos son propiedad del Principado de Asturias. También existen Montes de Utilidad Pública de Propiedad Municipal y fincas de propiedad particular.
Leer más
Ria del Eo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Ría cantábrica con importantes superficies intermareales fango-arenosas.
Leer más
Ria del Eo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Ría cantábrica con importantes superficies intermareales fango-arenosas.
Leer más
Playa de Vega Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Playa arenosa. Sistema dunar frontal bien desarrollado.
Leer más
Rio Eo (Asturias) Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Uno de los principales ríos salmoneros de la cornisa cantábrica.
Leer más
Rio Porcia Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Pequeño río costero con presencia de salmón.
Leer más
Rio Navia Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Curso fluvial que en la desembocadura forma un amplio estuario, al que aprece asociado un pequeño sistema dunar.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés