-
Segundo Inventario Forestal Nacional, 1986-1995, Pais Vasco/Euskadi, Álava/Araba
El Segundo Inventario Forestal Nacional (IFN2), es un proyecto realizado desde el Servicio de Inventario Forestal entre los años 1986 y 1996. Se enmarca dentro del Inventario... -
Primer Inventario Forestal Nacional, 1972, Álava/Araba
El Primer Inventario Forestal Nacional fue un proyecto que iniciado en 1964, sentó las bases de lo que ahora se conoce como Inventario forestal Nacional. De diferente... -
Tablas de la publicación del Segundo Inventario Forestal Nacional, Pais Vasco...
Información alfanumérica, la cual contiene los mismos cuadros de letras y cifras que el libro en soporte papel pero, al estar en soporte informático, su manipulación es rápida,... -
Using multi-actor labs as a tool to drive sustainability transitions in coast...
En este trabajo se utilizaron laboratorios multiactor (MAL), una forma de experimentos sociales del mundo real, en tres regiones costero-rurales de Francia (Charente Cuenca... -
Plantilla para conjuntos de datos no espaciales Plantilla de metadatos
Plantilla para la carga masiva de metadatos comunes (informes, artículo, bibliografía, etc.) en una instancia CKAN compatible con los esquemas DCAT-AP/NTI-RISP de la extensión... -
Plantilla para conjuntos de datos espaciales Plantilla de metadatos
Plantilla para la carga masiva de metadatos geográficos en una instancia CKAN compatible con los esquemas GeoDCAT-AP/INSPIRE ISO19115 de la extensión ckanext-schemingdcat -
The impact of chemical pollution on the European eel (Anguilla anguilla) from...
The European eel (Anguilla anguilla) is a critically endangered species. The impact of environmental contamination on this species has been highlighted as contributing to the... -
Arte y Ciencia para un Paisaje en Crisis: Caso de Estudio del Proyecto Cartog...
A partir del método de cristalización sensible de Erhenfried Pfeiffer, el proyecto artístico Cartografías de la metamorfosis expone la vitalidad, en forma de grafismos... -
Eutrophication in coastal areas of the Mar Menor lagoon: The mitigation role ...
The Mar Menor lagoon is one of the largest coastal lagoons (135 km2 surface) of the Mediterranean basin. It receives runoff waters coming from the nearby intensive agricultural... -
The case of Mar Menor eutrophication: State of the art and description of tes...
The Mar Menor (SE Spain), the largest hypersaline coastal lagoon of the Mediterranean basin, suffers a severe eutrophication crisis due to the nutrients that receives from the... -
Characterization and evolution of the sediments of a Mediterranean coastal la...
Coastal lagoons are ecosystems that are relatively enclosed water bodies under the influence of both the terrestrial and the marine environment, being vulnerable to human... -
Carbon and nitrogen stable isotopes and metal concentration in food webs from...
Two food webs from the Mar Menor coastal lagoon, differing in the distance from the desert-stream through which mining wastes were discharged, were examined by reference to... -
Predictive Diagnosis of Agricultural Periurban Areas Based on Territorial Ind...
The Mediterranean southeastern area of Spain has traditionally been known as the Orchard of Europe. This configuration, which is based fundamentally on traditional agriculture... -
Infraestructuras de saneamiento y drenaje para adaptación a sucesos extremos ...
La investigación es un estudio regional-diacrónico sobre infraestructuras y prácticas culturales para hacer frente a sequías e inundaciones en la cuenca del Campo de... -
Indicador 54: Superficie de suelo afectada por erosión
Este indicador tiene como objetivo principal la estimación de las pérdidas de suelo en el territorio español y la consiguiente elaboración de la cartografía de niveles erosivos. -
Using Machine-Learning Algorithms for Eutrophication Modeling: Case Study of ...
The Mar Menor is a hypersaline coastal lagoon with high environmental value and a characteristic example of a highly anthropized hydro-ecosystem located in the southeast of... -
Ocupación artificial y transformación en el entorno del mar Menor. Búsqueda d...
El Mar Menor es una laguna ampliamente estudiada desde la perspectiva ambiental en respuesta a su interés natural y a la inquietud existente, desde los años ochenta, sobre su... -
Indicador 4 y 11: Especies silvestres por estado de conservación por grupo ta...
Este indicador muestra el estado de conservación por grupo taxonómico de las especies silvestres de fauna y flora de presencia conocida en el territorio español en los ámbitos... -
Informe de actualización de resultados del programa de seguimiento del Mar Me...
El propósito de este informe es la actualización del progreso de las actividades del proyecto BELICH y de las variables indicadoras del estado del Mar Menor. Para ello se... -
Indicador 47: Planes de control de especies exóticas invasoras
Este indicador tiene como objetivo principal conocer el número de estrategias de gestión, control y posible erradicación de especies exóticas invasoras incluidas en el Catálogo...