Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
L`illa de Sapinya Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Llacuna de la Tancada Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal del Cerro de los Barranquillos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal del Morro de la Parrilla Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal el Arcornocal Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonales de Puebla de Don Rodrigo Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal del Barranco del Chorro Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal del Barranco de Zarzalagorda Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Barranco del Rio Dulce Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Hoz labrada en una paramera cárstica de edad jurásica y cretácica, típica de la Alcarria Alta, y cubierta de encinares, quejigales, reductos de sabinar albar y de rebollar, cambronales, aliagares, esplegares y tomillar-pradera. El río Dulce cuenta también con barreras y terrazas travertínicas, así como con un meandro encajado y abandonado. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Bonal del Barranco del Remilladero Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal de la Sierra del Hontanar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal del Arroyo de Valdelamadera Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal del Barranco de los Membrillos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal del Barranco de Riofrío Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Costes del Maresme Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés